SIMOES NETWORK
es un aparato de ortopedia funcional perteneciente al grupo de los híbridos, el cual surge de la combinación de la filosofía de 2 aparatos que básicamente son el de Bimler y las Placas Planas, el objetivo principal según su autora es tratar de resolver los problemas en los cuales otros aparatos tienen inconvenientes principalmente en determinadas etapas del desarrollo.
Los SN han sido clasificados en varios tipos:
- SN1 (modelos de deslizamiento ligero)
- SN2 (mantenedor de la lengua)
- SN3 (modelos con aletas inferiores)
- SN4 (modelo con pantalla o escudo)
- SN5 (tipo especial de conexión con aletas)
SIMOES NETWORK 1
Se indica en casos de pequeño resalte, en neutro-oclusión o ligera distoclusión, también puede ser útil cuando necesitamos desarrollo transversal de la mandíbula y cuando se desea controlar el desarrollo transversal superior.
Objetivos
- Permitir mayor espacio oral funcional.
- Permitir movimientos lateroprotrusivos.
- Eliminar el inconveniente de los apoyos oclusales en determinadas etapas del desarrollo.
- Facilitar la mejor orientación de la erupción de premolares y/o de segundos molares inferiores.
- Permitir la inclusión de accesorios.
- Permitir la eliminación del escudo de Bimler cuando se trata de biotipos con labios gruesos o cuando estos escudos no sean necesarios.
Ventajas
- Refuerza la manutención de la postura y mantiene el espacio oral funcional más amplio.
- Con equiplán permite más espacio oral funcional que la PIPC
SIMOES NETWORK 2
Puede indicarse en caso de neutroclusiones, mesiocluciones, mordidas abiertas o mordidas cruzadas. Cuando se necesita control en el desarrollo del maxilar inferior o excitación en el desarrollo transversal del maxilar superior.
Objetivos
•Tocar la lengua hacia los lados y en la punta para inducir a la misma a obtener una ubicación distinta en sentido transversal, alejándola ligeramente del arco dentario. En los lados logra tal función a través de los músculos estiloglosos laterales.
SIMOES NETWORK 3
Puede indicarse en aquellos casos donde se necesite controlar el desarrollo de los arcos dentarios, principalmente en sentido anterior. En clase III y en clase I tipo 3 o en ligera mesioclusion.
Objetivo
- Tratar de cambiar la posición de la lengua, variando ligeramente la posición de la mandíbula.
SIMOES NETWORK 4
Estos aparatos llevan escudos labiales o vestibulares para tratar de producir la excitación neutral en el vestíbulo.
Acelera el resultado en tratamiento de mordidas cruzadas, estimulando el cierre mandibular sobre el aparato aumentando el anclaje bimaxilar. Esta ventaja es aplicable para los pacientes que mantienen la boca abierta durante el uso del aparato.
SIMOES NETWORK 5
Estos aparatos llevan dos alambres calibre 0.9 mm doblados en dos planos perpendiculares entre sí, que deslizan dentro de un tubo de 1 mm que sobre sale del acrílico.
Se indican para aumentar los movimientos lateroprotrusivos.
Disminuyen la frecuencia de la ruptura de los arcos dorsales, actuando como rompe fuerzas.
Paso a paso para la elaboración de un SN
Paso a paso para la elaboracion de un SN
Diapositivas
Pasos para subir un video a you tobe
Diapositivas
Pasos para subir un video a you tobe
ESPERO LES SEA DE GRAN AYUDA
GRACIAS...!
De muy buena ayuda. Gracias a toda esta información a nosotros como mecánicos dentales se nos facilita el trabajo al momento de hacer un SN! MUY BUENOOO!
ResponderEliminarse encuentra explicado de una manera fácil y sencilla. esta muy bueno
ResponderEliminarmuy buen blog. esta, completa, funcional y objetiva la informacion.
ResponderEliminarEs una excelente información, es muy clara y muy fácil de entender, me parece una gran ayuda para salir de dudas.
ResponderEliminarMe gusta tu blogger, nos podría servir en nuestra carrera.
ResponderEliminarMuy Buena Tu Información, Ya Q Encontramos Muy Poca En La Web
ResponderEliminarESTA INFORMACIÓN ES VALIOSA PORQUE LA VERDAD HAY MUY POCA
ResponderEliminares cierto todo lo que dicen.¡ gracias
ResponderEliminaryo diría que buenisimo este tema.
ResponderEliminarque bueno gracias por colocar este tema
ResponderEliminarque tema buenoooo.¡¡ es verdad esto casi no se encuentra en internet
ResponderEliminares simple y sencillo de hacer aunque a muchos le paresca dificil. me gusto ver mas imagenes ya que hay pocas de este aparato
ResponderEliminarhermana!! esta muy bonito tu blogs estoy segura que le sera de mucha ayuda a tu compañeros de clases ya que este tema esta muy bien explicadito. exitos manita mosha!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu valiosa información
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarquisiera encontrr informacion del SN 11 Y 13 QUIEN ME PUEDE AYUDAR URGENTE POR FAVOR ?
ResponderEliminar